Buscar este blog

sábado, 19 de octubre de 2013

Estructura del la cancha de juego de pelota

ESTRUCTURA

click aquí para ver el viaje virtual
La cancha de juego de pelota en Chichen Itzá es el más grande de Mesoamérica. Tiene una forma T doble las medidas son 168 m de largo con 70 metros de ancho, sus muros verticales tienen una altura de 8 metros, y al exterior tienen gradas por las que subían los espectadores, mientras que en la parte interna, la que da a la cancha, se encuentran las conocidas banquetas con relieves de los jugadores y los anillos de piedra colocados con  en cada uno de los muros con  7 metros de altura, los cuales van decorados con la imagen de dos serpientes emplumadas ondulantes, cuyos cuerpos se entrelazan y forman consigo mismas el símbolo del movimiento.






Templo del norte

El templo del norte  o también llamado el templo del hombre barbado es un edificio con una base rectangular, en la entrada se encuentran dos columnas talladas, en los bordes de las escaleras tienen alfardas que esta decorado con bajorrelieves  representan un árbol que crece, en el árbol se pueden ver pajaros . En el interior están tallados guerreros, y hay escenas en la bóveda que representan decapitaciones, la preparación de cabezas humanas y otras escenas relacionadas a un culto fálico, se ha considerado el santuario que este lugar fue utilizado para  ritos de la fertilidad, asociados al calor del Sol y a la fecundidad de la tierra

Templo del sur

Tiene una entrada en forma de pórtico, un edificio abovedado. Desafortunadamente este templo está muy destrozado pero de acuerdo con su forma suponen que este lugar probablemente era para personas privilegidas las cuales podían observar del juego y tal vez servir de árbitros.

 

 

 

Muros laterales

En los muros laterales se puede observar que del anillo hacia la izquierda las piedra son mas chicas y del lado izquierdo son mas grandes, con el otro muro pasa lo contrario por lo que hace que desde una vista desde arriba se aprecie que un muro es convexo y el otro cóncavo. Y con esto se hace posible que tenga un eco impresionante tanto que la persona que hablara desde un extremo podía ser escuchados por todos los que estén ahí presentes.


 Representacion de los jugadores

Abajo del anillo hay un grabado de la representacion de los jugadores del juego de pelota. En el centro se aprecia un circulo y dentro de el un cráneo, la cual hace referencia al mito de Popol Vuh Sobre Ixbalanque y Hunan puh. Del cráneo hacia la izquierda se encuentra un jugador que sostiene en su mano una cabeza y en la otra sostiene una daga de obsidiana y detrás de el hay otro seis jugadores (por lo que supone se jugaba con 7 jugadores) la cabeza decapitada es del jugador que esta a la derecha del cráneo y muestra que sale de el seis serpientes y una rama sale de en medio y forma parte de un árbol, esto hace referencia que los mayas consideraban que después de esto iba a dar vida, detrás del degollado hay otros seis jugadores mas.
Se nos hace imposible pensar que unos mayas con mas o menos de 1.56m. de estatura podía meter un gol, pero gracias al grabado podemos observar que los jugadores tienen un tipo raqueta por lo que suponen ahora lo utilizaban para golpear la pelota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario